
INVESTIGACIÓN APLICADA,
UN ENFOQUE EN LA TECNOLOGÍA
INVESTIGACIÓN APLICADA, UN ENFOQUE EN LA TECNOLOGÍA
Año 8, No. 15, enero-junio 2023, es una publicación electrónica semestral editada por Zulma Sánchez Estrada. Av. de Las Rosas 260A, Fracc. Hda. Real de Tultepec, Tultepec, Edo.de México,
C.P. 54987, E-mail:
investigacionaplicada4@gmail.com
Editores responsables: Zulma Sánchez Estrada, Jorge Noriega Zenteno, Jorge Aarón Noriega Sánchez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2022-010414492600-203, ISSN: 3594-035X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Zulma Sánchez Estrada, Av. de Las Rosas 260A, Fracc. Hda. Real de Tultepec, Tultepec, Edo. de México, C.P. 54987, fecha de última modificación, 30 de junio de 2023.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de los editores.
Revista Arbitrada e Indexada
Folio Latindex: 28438
https://latindex.org/latindex/ficha/24812r
DOI
10.60968/iaet.3594-035X

En este número
Prótesis mioeléctrica
El proyecto que se realizó es una prótesis mioelectrica, que funciona mediante programación usando una tecnología open hardware y software de Arduino, con ayuda de sensores EMG y servomotores. Los sensores EMG tienen la función de detectar los pequeños pulsos eléctricos producto de la actividad muscular y transformándolos en una señal analógica la cual es reconocida por el Arduino. En cuanto a los servomotores, nos ayudarán a mover físicamente la posición y velocidad de la prótesis, además de que estos tienen la cualidad de trabajar con señales electrónicas, que son enviadas por el Arduino. Este proyecto se presenta con la finalidad de apoyar a las personas que han sufrido la pérdida de un miembro superior, específicamente la mano.

La investigación es la base del desarrollo de toda sociedad, por ello es importante que se atiendan las necesidades mismas que favorezcan este desarrollo. A lo lago de los años se han descuidado de manera sustancial las áreas relevantes de la investigación, Por lo que podrían fortalecer el crecimiento económico, social y educativo de México. Por esta razón es importante reestructurar las bases de la investigación tecnológica e incentivar el interés mostrando el potencial y alcance de estas, formando así profesionales que ayuden al mejoramiento del país y la sociedad futura.
La revista Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología es una publicación arbitrada por pares e indexada.
La revista está indexada en los siguientes índices editoriales:
1. International Standard Serial Number – International Centre, dirigido por la Red ISSN, con sede en París. Anexamos el link de la organización para su consulta.
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
https://portal.issn.org/resource/ISSN/2594-035X#
2. Instituto Nacional del Derecho de Autor - Centro Nacional ISSN México
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
https://www.agenciasindautor.cultura.gob.mx/issn/index.php#search?q=3594-035X
3. Latindex. Folio: 28438
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
4. ORCID
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
https://orcid.org/0000-0003-4920-8606
5. Researcher ID
https://www.researcherid.com/#rid-for-researchers
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
AGJ-9088-2022
6. Academia.edu
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
https://independent.academia.edu/Investigaci%C3%B3nAplicadaRevista
7. Google Académico (Google Scholar)
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
https://scholar.google.com/citations?hl=es&authuser=2&user=ABDCkcAAAAAJ
8. DOI
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología

INDEXADA Y ARBITRADA
Recepción de artículos
Primera publicación de enero al 20 de junio, segunda publicación de julio al 20 de diciembre de 2023
La revista Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología es una publicación periódica, indexada y arbitrada que tiene como propósito principal divulgar el trabajo científico de investigadores, por tal motivo, los artículos publicados tienen relación con el trabajo y aplicación de la Investigación, en general y con las derivaciones de la ingeniería que se desarrollan en el ámbito de la investigación, en particular. Las ediciones se publican cada seis meses. Las fechas de las ediciones semestrales son los días 30 de junio y 31 de diciembre. La recepción de artículos es durante enero a junio, y de julio a diciembre.
Algunas instituciones con las que trabajamos:
.jpg)