INVESTIGACIÓN APLICADA,
UN ENFOQUE EN LA TECNOLOGÍA
Paquetes para publicar
Paquetes para publicar congresos y artículos por lotes
Precio por artículo: $2,500.00 (Dos mil quinientos pesos 00/100 MN) IVA incluido.
-
Paquete básico 1: De 16 a 25 artículos, se otorga un artículo de cortesía.
-
Paquete básico 2: De 26 a 34 artículos, se orotgan dos artículos de cortesía.
-
Paquete básico 3: De 35 a 50 artículos, se otorgan tres artículos de cortesía.
BENEFICIOS:
1. PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DE SU ELECCIÓN, O PUEDEN PUBLICARSE EN LAS DOS REVISTAS DE ACUERDO A LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ELEGIDA.
2. EN CADA ARTÍCULO PUEDEN PUBLICAR HASTA CINCO AUTORES.
3. LOS ARTÍCULOS SERÁN PUBLICADOS EN REVISTAS ARBITRADAS.
4. LA REVISTA CUENTA CON NÚMERO DE ISSN.
-
Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología ISSN: 3594-035X
5. LA REVISTA ESTÁ INDEXADA.
PUBLICAMOS ARTÍCULOS EN INGLÉS Y ESPAÑOL
LA CONVOCATORIA PARA PUBLICAR SUS ARTÍCULOS Y SUS CONGRESOS ESTÁ ABIERTA DURANTE TODO EL AÑO, Y CUANDO USTEDES REALIZAN SU PAGO, APARTAN SU LUGAR EN LA EDICIÓN DE LA REVISTA DE SU ELECCIÓN.
Los artículos de universidades de otros países no pagan impuesto
Packages of offers to publish conferences and articles in batchesPrice per article: $2,500.00 (Two thousand five hundred pesos 00/100 MN) VAT included.
1. Basic Package 1: From 16 to 25 items, a courtesy article is awarded.2. Basic Package
2: From 26 to 34 items, two courtesy articles are awarded.
3. Basic Package 3: From 35 to 50 items, three courtesy articles are awarded.
BENEFITS:
1. PUBLICATION OF ARTICLES IN THE JOURNAL OF YOUR CHOICE, OR THEY MAY BE PUBLISHED IN BOTH MAGAZINES ACCORDING TO THE LINE OF RESEARCH CHOSEN.
2. UP TO FIVE AUTHORS CAN BE PUBLISHED IN EACH ARTICLE.
3. ARTICLES WILL BE PUBLISHED IN REFERRED MAGAZINES.
4. THE JOURNAL HAS AN ISSN NUMBER.Applied Research, a Focus on Technology ISSN: 3594-035X
5. THE MAGAZINE IS INDEXED.
WE PUBLISH ARTICLES IN ENGLISH AND SPANISHTHE CALL TO PUBLISH YOUR ARTICLES AND YOUR CONFERENCES IS OPEN THROUGHOUT THE YEAR, AND WHEN YOU MAKE YOUR PAYMENT, YOU RESERVE YOUR PLACE IN THE EDITION OF THE MAGAZINE OF YOUR CHOICE.Articles from universities in other countries do not pay tax
Video-Memorias y evidencias del Tercer Congreso Nacional de Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
Inauguración
Sala 1
Sala 2
Sala 3
Sala 6
Sala 4
Sala 7
Sala 5
Video-Memorias y evidencias del Segundo Congreso Nacional de Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
Inauguración
Sala 1-5
Sala 6
Sala 7-A
Sala 7-B
Sala 8-10
Sala 11-12
Video-Memorias y evidencias del Primer Congreso Nacional de Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
Inauguración
Primer Congreso Nacional de Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
Sala 2
Primer Congreso Nacional de Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología (Sala 2)
Sala 1
Primer Congreso Nacional de Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología (Sala 3)
Sala 3
Primer Congreso Nacional de Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología (Sala 4)
Archivos publicados de los artículos de congresos, conferencias magistrales, talleres, etc.
En esta sección
OBTENCIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE Fe/Cu, SOPORTADAS EN CÁSCARA DE CASTAÑA, PARA LA REMOCIÓN DE METALES DEL DAM PROVENIENTES DE MILLUNI, LA PAZ
El presente proyecto desarrolló un composito conformado por nanopartículas (NPs) de Fe/Cu, sintetizadas mediante reducción química, usando cáscara de castaña como matriz de soporte, para su estudio como adsorbente de metales pesados de drenajes ácidos de mina (DAM). El caso de estudio fue el drenaje proveniente de la “boca mina Milluni”, localizada en la región de Milluni, La Paz, Bolivia.
Con base a lo mencionado, inicialmente se caracterizó fisicoquímicamente el DAM de Milluni - determinando in situ un pH ácido de 2.6 y temperatura de 7.5 ºC. Además de altas concentraciones (en ppm) de Hierro (308); Zinc (127) y Manganeso (25), y en concentraciones menores de Cobre (2); Cadmio (0.47) y Arsénico (0.14). La matriz de soporte se caracterizó por medio de análisis de Fluorescencia de Rayos X (FRX) y Microscopia Electrónica de Barrido (MEB). La cáscara de castaña fue sometida a distintos lavados antes de la síntesis, para alcanzar una mayor deposición de nanopartículas, que sería reflejado en una mayor capacidad de adsorción. Los compositos sintetizados fueron caracterizados por medio de la determinación de su carga superficial, análisis MEB, micrografía de transmisión electrónica (MET), difracción de Rayos X (DRX) y su composición química por medio de Absorción Atómica (AA).
Finalmente, se estudió la influencia del pH, temperatura y pretratamiento en la adsorción de Zn mediante un diseño factorial 3k en un proceso de adsorción por lotes. El estudio cinético reveló que el proceso obedece un modelo de pseudo-primer orden y así mismo a los modelos de Langmuir y Freundlich.